Los laterales con Coudet, #LVN2
La llegada de Eduardo Coudet ha supuesto un soplo de aire fresco en una plantilla un tanto agarrotada. Si bien es cierto que las tendencias de juego con OGJ eran positivas -el xG indica que el Celta debería llevar bastantes más puntos- durante estos dos partidos con el DT argentino se han observado movimientos que se echaban de menos por Abanca Balaídos desde hace un buen tiempo. En este blog vamos a centrarnos en la situación de los laterales, especialmente de Hugo Mallo, figura algo controvertida en el último tiempo.
Posicionamiento
El Celta de Óscar García generó ciertas fortalezas que son innegables. El equipo redujo mucho los goles encajados, y si bien el tópico de la afición celeste siempre es “aquí no defiende nadie”, “somos blandos atrás” o “la historia de siempre” la realidad es que la defensa viguesa fue la décima en goles encajados. Es decir, si el soccer se dividiesen 2 bloques distintos como en el fútbol americano, se podría afirmar que la defensa cumplió y el ataque falló.
Al equipo no se le caía una idea en campo rival, a pesar de acumular jugadores de selección como Iago Aspas, Denis Suárez o Rafinha. Encontrar un movimiento al espacio, una asociación entre 3-4 jugadores o a veces una simple pared parecía un sueño en partidos como Granada o Getafe previos al parón por covid. Aquellos 0-0 simplifican muy bien el Celta de Óscar García, cargar la retaguardia de hombres y encomendarse a que Aspas tenga el día arriba. En definitiva y, con lo que nos ocupa, lo que no ocurría prácticamente nunca era ver a Olaza o Mallo pasar de 3/4 de campo. Y eso, probablemente por orden del míster, lastraba al equipo enormemente arriba.
Dejando la tormentosa temporada pasada atrás, procedemos a evidenciar las diferencias de posicionamiento que han tenido lugar en partidos de esta misma campaña. Lo haremos siempre a través de la información de WhoScored.com
Las dos primeras imágenes corresponden a la jornada 1 y 3, en las que el equipo se enfrentó a Eibar y Valladolid respectivamente. Por plantilla, presupuesto e historia, dos encuentros en los que el Celta ha de salir a proponer e intentar imponerse. Bien, presten atención a la altura del campo en la que están el #2 y el #15.
Veamos ahora el posicionamiento medio en los dos partidos que el equipo ha disputado bajo la batuta de Coudet.
Bien, no hace falta ser un maestro de la táctica para entender la diferencia, especialmente marcada en el caso de Hugo Mallo, un jugador que cuando está bien disfruta profundizando mucho por su costado. Olaza por su parte representa otro estilo de lateral, más acomodado en el centro de larga distancia pero que también asumió protagonismo especialmente en la segunda mitad ante el Granada.
Para ser justos con Óscar, el único partido en el que la posición media de Hugo se acerca al centro del campo es ante el Elche, el encuentro en el que el de Sabadell apuesta finalmente por atacar y alinea a jugadores de buen pie, además de centrar a Brais y Denis para dejar más libres los costados, una de las claves en este nuevo Celta de Coudet.
Hay que destacar que esta posición del capitán no le ha hecho sufrir especialmente atrás, pudo contener cómodamente a un jugadorazo como Machís y ante el Sevilla el mayor peligro vino por el costado de Olaza. Sí es cierto que desprotege mucho más a los centrales, con el riesgo de dejarlos en situaciones de 2 para 2 ante los delanteros rivales cuando el equipo presiona arriba y no roba. Esto fue lo que hizo sufrir al Celta en los últimos quince minutos del primer tiempo del domingo.
Producción
En cuanto a la generación de ocasiones las cifras también son reveladoras. El xA (asistencias esperadas) de Hugo Mallo en los últimos dos partidos es de 0,55 y 0,53. Por poner un ejemplo impactante, el xA del capitán en TODA la temporada pasada fue de 0,55. Es decir, solo el partido de Hugo en Sevilla generó el mismo peligro que Hugo Mallo en 27 partidos de la 19/20.
De acuerdo a los datos, el canterano celeste debería llevar ya 2 asistencias en lo que va de temporada.
Al mismo tiempo, su ocasión de gol ante el Granada (xG 0,34) se acerca bastante al 0,44 que tuvo en toda la campaña pasada.
La asistencia de Olaza a Nolito en el 1-1 es la primera que da en jugada un lateral del Celta en LaLiga desde el 15/12/19, o lo que es lo mismo, casi un año (!) sin asistir a los delanteros por ningún costado. Un hándicap enorme.
En cuanto a disparos, el jugador de Marín ha disparado 4 veces en toda LaLiga, siendo 2 de ellas en las últimas dos jornadas: el remate de zurda en la frontal en el Pizjuán y su llegada al área ante el Granada. Otra muestra más de que poco a poco se va a animando el capitán, favorecido por la formación del equipo: Brais por dentro y la banda para el HM2
Conclusión
El 4-2-2-2 con el que Coudet ha aterrizado en Vigo ha devuelto al equipo una fluidez de otros tiempos. En estas dos jornadas hemos dejado de ver la recurrente salida de “balón a Olaza y que mande un balón largo orientado”, algo que desesperaba al aficionado en el último tiempo.
La posición de Denis cerca de la defensa y el nivel de Tapia han otorgado claridad a un equipo que venía necesitándola desde hace mucho, y una vez superada la primera línea, la acumulación de hombres de calidad por dentro (Brais, Aspas, Denis) permite a los laterales volar por los costados, de momento, con un impacto muy positivo.
En la siguiente imagen se aprecia perfectamente: Tapia casi entre centrales, Denis una altura por delante, interiores cerrados Nolito+Brais (no se le ve) y los laterales bien abiertos y ganando metros. Esa es la idea del “Chacho”.
La teoría es clara. De momento funciona y todo es de rosa, pero este sistema es arriesgado. El Celta va a encajar goles por ser tan agresivo e ir a buscar tan arriba, así como va a recibir muchas transiciones que van a poner nervioso a más de un aficionado. Es el peaje que tiene esta manera de jugar. Veremos si se mantiene a largo plazo o si por el contrario se acaba retornando a la cautela y la incidencia exagerada de la acumulación de hombres en defensa del pasado.